El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), de Miami, EE.UU., elevó este jueves la probabilidad de formación de una tormenta tropical en el mar Caribe a 60% para las próximas 48 horas, calificada como media, según su portal oficial.

De igual manera, la probabilidad de formación de una tormenta tropical para los próximos siete días es de 80%, calificada como una alta posibilidad.

Y es que al noreste de América del Sur y al suroeste de Islas de Cabo Verde, en África, se formó un fenómeno tropical que podría dejar condiciones propicias para el desarrollo de este tipo de fenómenos, según el NHC.

"Es probable que una depresión tropical o tormenta tropical se forme este fin de semana varios cientos de millas al este de las Islas de Barlovento mientras el sistema se mueve hacia el oeste a 15 a 20 mph", informó el NHC.

"Probabilidad de formación hasta 48 horas... media... 60 por ciento. Probabilidad de formación hasta 7 días... alta... 80 por ciento", agregó el comunicado de la entidad.

Otro fenómeno en México

Por otra parte, el Centro Nacional de Huracanes precisó que un área de baja presión está dejando "actividad generalizada pero desorganizada de aguaceros y tormentas eléctricas" en el Golfo de México, zona donde se formó la tormenta tropical Alberto.

En ese sentido, el organismo explicó que "es posible algún desarrollo de este sistema sobre el noroeste del Mar Caribe o sobre el suroeste del Golfo de México durante los próximos días".

No obstante, precisó que la probabilidad de formación de una tormenta tropical en dicha región de América es de 10% en los próximos dos días y de 30% en los siguientes siete días, es decir, baja posibilidad.

Asimismo, la entidad no detalló si estos dos fenómenos representan algún tipo de peligro para Honduras.

Honduras en alerta

A pesar de que el NHC no alertó sobre riesgos de tormentas tropicales para Honduras y Centroamérica, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió ayer alerta amarilla y verde para 14 departamentos de Honduras.

Por esa razón, Copán, Ocotepeque, Lempira, La Paz, Intibucá, Francisco Morazán y Valle están bajo alerta amarilla, mientras que Santa Bárbara, Comayagua, El Paraíso, Choluteca, Cortés, Yoro y Olancho están en alerta verde, según Copeco.

Además, la Alcaldía del Distrito Central emitió alerta roja debido a la saturación de los suelos debido a las recientes lluvias que han arreciado en la capital hondureña.