Deydin Mendoza, alcalde del municipio de Piraera, urgió al Gobierno central para que atienda a los once municipios del sur del departamento de Lempira afectados por las constantes lluvias.

El edil reportó problemas de hundimiento y comunidades incomunicadas, entre otras emergencias. "Estamos incomunicados en su totalidad, esperamos contar con rutas alternas. Ya son cinco días de lluvias continuas, no aguantaremos más", señaló.

Además, Mendoza informó que se ha dispuesto un vehículo para trasladar a las mujeres embarazadas.

"Esperamos respuestas del Gobierno central. Se ha llevado comida y se han puesto a disposición vehículos para llegar a las zonas, ya que hay mujeres en estado de gestación", declaró.

Frente a la emergencia, el edil lamentó que las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Sinager) y de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) no han respondido con ayudas para el sector de Lempira.

"Hemos buscado la alternativa de ingresar por El Salvador cuando baja el río para llevar ayudas a las familias", dijo.

Actualmente hay 20 mil habitantes de Piraera que han quedado incomunicados.

Más de seis mil afectados a nivel nacional por lluvias

Copeco registra 6,140 ciudadanos afectados por las lluvias y ha elevado a alerta roja los departamentos de Ocotepeque, Lempira, La Paz, Intibucá, Valle y Choluteca.

Santa Bárbara, Comayagua y El Paraíso continúan en alerta amarilla, mientras que Francisco Morazán está en alerta verde.