En la planificación de un viaje, ya sea por trabajo o por placer, uno de los aspectos más cruciales es decidir el método de pago más adecuado, sea este efectivo o tarjeta de crédito o débito.

En ese sentido, la elección entre usar tarjeta o efectivo puede influir significativamente en la seguridad y comodidad durante el viaje.

Es por ello que debe conocer las ventajas y desventajas de ambos métodos para ayudarte a tomar una decisión informada.

Ventajas y desventajas de pagar con tarjeta de crédito

De acuerdo con información de AD Magazine y el portal Pérez Lara, algunas de las ventajas de pagar su viaje con tarjeta, en lugar de efectivo, son:

  1. Seguridad: Las tarjetas de crédito y débito ofrecen un nivel de protección adicional. En caso de pérdida o robo, se puede reportar y bloquear la tarjeta para evitar el uso no autorizado.
  2. Protección contra fraudes: Las transacciones con tarjetas de crédito suelen incluir protección contra fraudes, lo que proporciona tranquilidad al realizar pagos.
  3. Aceptación mundial: Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes, tiendas y otros establecimientos alrededor del mundo. Esto elimina la necesidad de llevar grandes cantidades de efectivo.
  4. Tasas de cambio preferenciales: Utilizar tarjetas de crédito puede ofrecer tasas de cambio más favorables que las casas de cambio.

No obstante, el pago con tarjetas también tiene algunas desventajas, como:

  1. Restricciones de aceptación: Es importante verificar si tu tarjeta será aceptada en tu destino. Algunos lugares pueden tener restricciones y solo aceptar tarjetas de crédito específicas.
  2. Comisiones adicionales: Al pagar en el extranjero, podrías incurrir en comisiones por el uso de la tarjeta, ya sea al pagar en establecimientos o al retirar dinero de cajeros automáticos.

Ventajas y desventajas de pagar con efectivo

Por otra parte, pagar su viaje con efectivo también tiene algunas ventajas en comparación con hacerlo vía tarjeta.

  1. Aceptación universal: El efectivo es ampliamente aceptado en la mayoría de los lugares, lo que lo convierte en un método de pago práctico.
  2. Control de gastos: Tener el dinero en mano facilita la visualización y control del gasto, ayudando a ajustar el presupuesto en tiempo real.
  3. Sin comisiones adicionales: A diferencia del pago con tarjeta, el uso de efectivo no suele implicar cargos adicionales.
  4. Accesibilidad en zonas sin conexión: En lugares con acceso limitado a internet o conectividad, el efectivo es indispensable.

Sin embargo, al igual que el pago con tarjeta, el pago del viaje con efectivo también tiene sus desventajas, tales como:

  1. Riesgo de seguridad: Llevar grandes cantidades de efectivo puede ser arriesgado en términos de seguridad personal.
  2. Dilema de sobrantes: Al final del viaje, el dinero en efectivo sobrante puede resultar en pérdida de valor si se cambia nuevamente a la moneda local.
  3. Falsificaciones: Existe el riesgo de recibir billetes falsos, por lo que es crucial verificar la autenticidad del dinero recibido.

Consejos para una gestión financiera segura durante el viaje

  • Informe a su banco: Notifique a sus bancos sobre su viaje y asegúrese de que sus tarjetas estén habilitadas para uso internacional.
  • Diversifique sus métodos de pago: Lleve consigo varias formas de pago, incluyendo tarjetas y algo de efectivo.
  • Utilice cajeros automáticos seguros: Localice cajeros automáticos confiables y evite retirar grandes cantidades de dinero en una sola operación.
  • Consulte las tasas de cambio: Revise las tasas de cambio oficiales antes de realizar transacciones para evitar sorpresas.
Excepciones a considerar

Según los portales especializados, aunque el uso de tarjetas es cada vez más común, hay excepciones. En países como Alemania e Italia, el efectivo sigue siendo preferido para ciertos pagos, como servicios públicos, quioscos y transporte.

Por otra parte, algunos países, como los de la Unión Europea y Estados Unidos, pueden requerir prueba de fondos suficientes para tu estancia. Esto puede demostrarse con dinero en efectivo o con un certificado de límite de crédito proporcionado por tu entidad financiera.

Asimismo, al pagar con tarjeta en el extranjero, elige siempre la moneda local para evitar comisiones adicionales por conversión.

Antes de viajar, revisa las tarifas de tu tarjeta para transacciones internacionales y considera llevar un porcentaje de dinero en efectivo para emergencias.