La titular de la Secretaría de Salud, Alba Consuelo Flores, justificó el lunes (01.03.2021) la aplicación de la dosis de "Moderna", contra el covid, a personal que no está en primera línea.

La funcionaria aclaró que "giramos instrucciones a los directores para que seleccionaran al personal que sería vacunado".

Para Flores es responsabilidad de los directores la elección de los profesionales a ser vacunados. "Trabajamos de una manera transparente" añadió.

Josue Orellana

De su lado, Josué Orellana, presidente de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros de Honduras, la vacunación contra el covid es un tema que debe ser regulado.

"Dejaron al libre albedrío a los directores la elaboración de la lista de vacunados. No hubo una prioridad para el personal de salud que ha estado más expuesto al virus", dijo.

Orellana resaltó que "hay que hacer bien las cosas. La vacuna es una bendición, pero debe haber transparencia".

Sostuvo que en los hospitales Mario Catarino Rivas y Leonardo Martínez sí hubo transparencia en la elaboración de la lista de los profesionales de salud que sería vacunado.

Dato

Un promedio de cinco mil dosis de vacuna contra el covid-19, de la farmacéutica Moderna, y que fueron donadas por el gobierno de Israel, llegaron a Honduras este jueves 25 de febrero de 2021.

Las dosis llegaron en un avión de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) con procedencia de Fort Laudardale, Florida, que salió hace dos días de Tel Aviv. Además de las 5 mil dosis donadas a Honduras, en el vuelo se trasladaron las 5 mil con las que fue beneficiado también el gobierno de Guatemala.

Noticia relacionada: ¡Indignación por vacunación VIP en Honduras! Sindicalistas, secretarias y funcionarios en la lista para ser inmunizados contra el covid