logo Radio HRN
ESCUCHA AHORA

HRN - EN VIVO

logo en vivo Radio HRN

NEGOCIOS Y FINANZAS

Futuros de las acciones de Estados Unidos se desploman por aranceles de Trump

¿Qué pérdidas han dejado los aranceles de Trump? Aquí los detalles.

Futuros de las acciones de Estados Unidos se desploman por aranceles de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a diversos países del mundo. Foto: cortesía
Autor

Agencia EFE

6 de abr. de 2025 18:21

Los futuros de las acciones de Estados Unidos abrieron este domingo por la noche con una fuerte caída ante la negativa del Gobierno de Donald Trump a dar marcha atrás a la imposición de aranceles a casi todos los países del mundo.

Los futuros del Dow Jones cayeron 1,500 puntos, o un 4 %; los del S&P 500 bajaron un 4.3 %, mientras que los del Nasdaq se redujeron un 4.7 %.

Los mercados continúan así su tendencia negativa desde que Trump anunció el pasado miércoles un arancel mínimo del 10 % para las importaciones de buena parte del mundo y gravámenes todavía más altos para ciertos países y bloques, como China o la Unión Europea (UE).

View post on X

Altos cargos del Gobierno han defendido el plan arancelario en entrevistas durante todo el fin de semana, lo que no ha servido para calmar a los mercados, que se espera que sigan con caídas durante la próxima semana.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó este domingo que los aranceles, que entraron en vigor el sábado, se mantendrán durante "semanas" y no se aplazarán pese a posibles negociaciones con los países afectados.

Consecuencias tras aranceles de Trump

El jueves y el viernes, después del anuncio de Trump, los principales indicadores de Wall Street registraron sus peores jornadas desde el estallido de la pandemia de covid-19 en 2020.

Wall Street perdió esos días unos 6.4 billones de dólares de valor, una cifra récord, según el diario The Wall Street Journal, y la cifra ronda los 10 billones desde la investidura de Trump.

View post on X

JP Morgan Chase, el banco más grande del país, que ha elevado las posibilidades de una recesión global del 40 % al 60 % debido al impacto económico de los aranceles.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, negó este domingo que los aranceles vayan a derivar en una recesión y afirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en su política arancelaria.

Tags Relacionados

ESTADOS UNIDOS
ARANCELES
DONALD TRUMP
NUESTROS PORTALES
TU NOTA
TVC
EMISORAS UNIDAS
Recibe las mejores historias directamente a tu correo
No te preocupes, no enviamos spam.
Program Cover

HRN - EN VIVO

Audio

0:00